Los concejales Osmán Rivas de Neyra y Manuel Daas, de Chamical, esgrimieron los fundamentos que llevaron a la mayoría del Concejo Deliberante a conformar la comisión investigadora que analizará las cuentas del Ejecutivo municipal. Esgrimieron duras críticas contra el intendente Daniel Elías y aclararon que el objetivo es llevar transparencia al manejo de los fondos públicos.
El concejal Osmán Rivas de Neyra, que fue elegido vicepresidente primero del Concejo Deliberante, explicó que el sábado “tuvimos la sesión que se tendría que haber desarrollado normalmente como todos los años con el discurso del intendente, pero lamentablemente durante la semana se creó un clima algo violento, por el solo hecho de haber presentado la iniciativa de creación de la comisión investigadora, que debe ser algo natural, que no tiene que enojar a nadie”.
Indicó que es algo que está establecido en la Constitución Nacional, en la Constitución de la provincia y en las Cartas Orgánicas municipales y recordó que cuando asumimos en 2011, el anterior CD había promulgado esta ordenanza creando la comisión investigadora, “pero al asumir el intendente Daniel Elías, con concejales afines al jefe comunal, el CD deroga esta ordenanza”.
“Ahora, nosotros en base a lo que dicen las Constituciones nacional y provincial, además de la Carta Orgánica, lo único que hicimos fue reflotar el tema para formar la comisión investigadora y elegir sus autoridades”, señaló y agregó que esto trajo rumores que el fin era para destituir al intendente. “Nosotros no queremos destituir a nadie, queremos que las cuentas del municipio estén ordenadas, que se clarifiquen. El pueblo quiere saber”, enfatizó el edil.
Aclaró que la función de la comisión es investigar todo lo relacionado con el manejo de los fondos en el Municipio y en caso de encontrarse irregularidades se puede sustanciar el juicio político.
“Hay muchas dudas, hay compras que se hicieron y que no pasaron por el CD, cuando se sabe que tienen que tener autorización de este cuerpo. Hay compras que pasan determinado monto que no fueron autorizadas por el CD”, detalló Rivas de Neyra.
Además, informó que se recibieron informes del TC de la provincia donde queda claro que faltan rendiciones de cuentas y, tampoco nunca tuvimos información sobre el dinero que ingresa desde la Provincia.
Aseguró que “Chamical está viviendo una situación mala, la ciudad no está en condiciones, las calles están intransitables, los espacios verdes públicos están sin iluminación, sin desmalezar y falta limpieza” y consideró que “todo el departamento vive una tristeza colectiva, el pueblo no se siente contenido en un proyecto que incluya a todos los sectores de la sociedad. Esa es la preocupación que tenemos”.
Afirmó que “como concejales tenemos que cumplir con el mandato que tenemos de la comunidad, nos dio el voto para ser el ente que controle al Ejecutivo municipal” y explicó que durante la sesión “hubo presencia de barras que llevó el intendente y tuvimos que sufrir improperios, insultos, pero gracias a Dios no pasó a mayores. Nosotros tenemos el apoyo de la gente, esto se tiene que dar y había que ponerle un coto a esta situación”.
Ahora la comisión investigadora tiene que receptar las denuncias y realizar las investigaciones pertinentes, en la segunda sesión vamos a pedir los informes y se otorgará un plazo para que se recepten esos informes, sean analizados y comenzaremos a investigar.
En caso de negarse el Ejecutivo municipal, esos informes se solicitarán al TC de la provincia. La investigación abarcará el período desde que asumió el intendente Elías, puntualizó Rivas de Neyra.
Detalló que la comisión funcionará en el seno del Concejo Deliberante y que también va a receptar eventuales denuncias de ciudadanos.
En caso de ser necesario, se elegirá a los miembros de la Sala Acusadora que receptará el informe sobre la investigación que desarrolle la Comisión Investigadora y en caso de existir fundamentos se resuelve la conformación de la Sala de Sentencia. En caso de comprobarse la existencia de irregularidades se puede llegar a la suspensión del jefe comunal y su eventual destitución. Cabe aclarar que el intendente podrá ejercer el derecho de defensa como le corresponde.
“Creo que Elías no hace autocrítica, no hace un análisis político para adentro”, afirmó el concejal y reafirmó que “la ciudad y el departamento no están bien. Es algo insólito que esté peleado con el gobernador, con los diputados y ahora con los concejales. Inclusive ni pudo contener a sus propios concejales”.
“Evidentemente algo está haciendo mal, nosotros no podemos entrar en una interna entre el municipio y el gobernador; o también están diciendo que desde la provincia lo están incitando a esto”, subrayó.
Aclaró que “nosotros le respondemos a la gente, caminamos las calles del departamento todos los días y recibimos las quejas, nos dicen: ‘muchachos esto no va más, la ciudad no está en condiciones, hay muchas falencias”; y es eso es lo que nos lleva a ejercer el debido control”.
Informó que la próxima sesión es dentro de quince días. “Si los informes del Municipio están en orden, no tenemos que alarmarnos por nada”, aseguró respecto del objetivo de la investigación.
“El mensaje para toda la comunidad de Chamical es que estamos trabajando de la mejor manera para cumplir el rol para el cual nos votaron, no respondemos a ninguna fuerza política, queremos trabajar con la gente del departamento, vemos un departamento atrasado con la obra pública respecto de otros departamentos”, dijo y reiteró que solo vemos que “hay una pelea permanente y una falta de respeto hacia la investidura del gobernador y es algo que solo traerá más atraso al departamento. Esa es la única preocupación”.
Juan Manuel Daas
El concejal Dass dijo que comparte las declaraciones de Rivas de Neyra. “El intendente está fuera de foco, está mitómano y se está creyendo sus propias mentiras. Poner en su discurso que Chamical ha progresado, que está bien, es estar fuera de la realidad”, señaló.
Indicó que “hay una sola calle en condiciones, falta iluminación, falta de aseo en los espacios públicos. La gente nos dice todos los días que hay sospechas de negocios turbios por parte del municipio, etc. Eso ha motivado que en los dos años anteriores como concejal opositor haya presentado la conformación de la comisión investigadora como lo marca la Ley Orgánica Municipal transitoria”.
Hoy vamos a comenzar a investigarle las cuentas al municipio, por los resultados que han tenido con los informes del TC de la provincia que ya ha rechazado los informes de los tres últimos trimestres del 2012, hemos pedido informes sobre todo el 2013 y hasta acá el municipio todavía no le ha respondido al TCP.
Las denuncias y los pedidos de informes deben ser tratadas en la sesión inmediata posterior a la presentación y allí el cuerpo decidirá si amerita ser causal de una investigación. Entonces se gira la denuncia o el pedido de informes a la Comisión investigadora y ésta tiene 30 días hábiles para investigar y emitir un informe con el cual, el CD evaluará si corresponde reintegrarle la correspondencia al denunciante o se procederá con las salas de acusación y de sentencia camino al juicio político.
“Lo veo muy errado al intendente Elías que nos empezó a atacar a partir de reflotar la conformación de la comisión investigadora; hay que tener la cola muy sucia para armar tanto circo agresivo por la conformación de una comisión que está establecida en la Constitución y en la Ley orgánica. El que alteró la paz social el sábado fue el intendente. Habría que preguntarle a él porque no quiere que lo investiguen”, aseguró. fenix.
0 comentarios:
Publicar un comentario