El director del área, José Parco, ofreció precisiones sobre el estado de los establecimientos escolares en vista al inicio de ciclo lectivo este miércoles 5 de marzo.
![]() |
FOTO: Director General de Mantenimiento y Refacciones del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, José Parco |
El funcionario indicó que el personal del Taller se encuentra trabajando durante todo el fin de semana largo a fin de concluir los trabajos ya iniciados en los edificios escolares y se están coordinando acciones con el Ministerio de Infraestructura para atender todo el espectro de establecimientos educativos en el territorio provincial.
Parco destacó "el trabajo en forma conjunta que el Ministerio de Educación realizó junto al de Infraestructura" y, a la vez, explicó que "el fin de semana largo estamos trabajando con el personal del Taller de Mantenimiento, tanto en las escuelas que tiene el Ministerio de Educación y las que están a cargo de las empresas, a través de ambos Ministerios, para tratar de terminar o dejar un alto porcentaje en condiciones para el inicio de clases".
A su vez, resaltó que "durante las vacaciones se realizó mantenimiento general en las escuelas de Capital y toda la provincia, en el que se llevó a cabo un relevamiento de las condiciones en las que quedaron después de finalizado el ciclo lectivo, por lo que nos encontramos con escuelas que están en buen estado, en estado regular y otras con serios problemas y en función de eso es como trabajamos en este período".
El director general de Mantenimiento y Refacciones puntualizó que "se desarrollaron tareas de desmalezamiento y poda de árboles, limpieza de desagües pluviales, reparaciones de las cubiertas de techo, limpieza y desinfección de tanques y cisternas, reposición de vidrios, limpieza y reposición de baños y sanitarios, verificación eléctrica de tableros, disyuntores, cambios de luminarias, verificación de ventiladores y reparación de puertas y ventanas".
En este sentido, aclaró que "el inusual temporal de 12 días de lluvias en Capital y gran parte del interior, generó humedad y filtraciones, propio de tanta agua que cayó en forma ininterrumpida, por lo que hubo retrasos en los trabajos de mantenimiento, sobre todo en desmalezamiento y electricidad".
Sin embargo, volvió a remarcar que "no hay escuela en la que no se haya hecho algún tipo de trabajo, puede que queden cosas por hacer, pero las escuelas están en condiciones de funcionar", concluyó José Parco.
0 comentarios:
Publicar un comentario