El secretario de Derechos Humanos de la provincia, Délfor Brizuela, abogó por el normal comienzo de las clases en los establecimientos escolares de la provincia, ya que, aunque no dudó en reconocer la legitimidad de la lucha de los docentes por obtener una mejora en sus salarios, el interés superior a proteger es la defensa de los derechos de los niños que son los destinatarios del servicio que prestan los maestros.
Sobre el tema, Brizuela reflexionó que “nadie que apoye esta democracia que hemos conseguido puede cuestionar el derecho que tienen los docentes a llevar adelante una lucha legítima por la mejora en sus salarios (es para eso que existen las paritarias y el derecho de huelga, que son las herramientas institucionales de todos los trabajadores).
No obstante –apuntó-- cuando, como en este caso, colisionan los intereses de los trabajadores con los intereses de los destinatarios del servicio educativo, que son los niños, no se puede dudar en que el principal derecho a priorizar es el de los chicos, tal como lo establece la Convención General de los Derechos del Niño de Naciones Unidas”, precisó el funcionario.
El funcionario justificó su posición en favor del inicio de clases en el hecho de que “en circunstancias como esta, ciertamente complejas, nosotros creemos que lo mejor es tener una visión integral de los derechos que están en juego para evitar afectar los intereses de los niños cuya protección debe estar en la cúspide de las prioridades de cualquier sector de la sociedad”.
En línea con lo manifestado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner en el discurso inaugural del 113° Período de Sesiones del Congreso de la Nación, Brizuela dijo “resulta muy complicado que cada año, a pocos días de iniciar las clases las familias, los propios docentes y la sociedad, deban sufrir tanta incertidumbre, por lo que la idea de la presidenta de posponer en el futuro las paritaria para el mes de julio habría que tenerla en cuenta” recomendó.
0 comentarios:
Publicar un comentario